Foto tomada este domingo, en que la borrasca jorge azotaba el litoral.
Tampoco es que las olas sean ni mucho menos las más grandes que se ven en el cantábrico, de hecho dudo que llegaran a los 4m, aún así resultaban espectaculares.
Me gusta el planteo en formato vertical para poder centrar la atención en la ola rompiendo en la escollera.
El señalamiento juega en un ir y venir con las olas y el factor humano nos da la dimensión de la escena.
Tal vez sobre un poquito por arriba pero imagino que por abajo habría algo que no te convencía.
Buen momento.
Saludos,
Nor.
Hasta que no he llegado al última línea de tu párrafo sobre la foto, el faro y espigón me resultaba familiar, así que desvelaste mi sospecha.
La verdad que el domingo estuve por la costa y las olas no eran tan altas, como tú comentas, casualmente de este lugar tengo alguna, cubriendo la ola, por no de el domingo.
Hola Fernando. Ya veo que tarde o temprano, los temporales os borrarán del mapa, en esta buena instantánea muestras muy bien la fuerza y bravura de las olas.
Un abrazo
Muchas gracias por pasar, me alegra que os haya gustado.
Ya digo, no son olas muy grandes, pero con paciencia se consigió alguna que salpicara bastante.
No Juan, no te preocupes que no desaparecerán, llevan soportando el embate de temporales mucho mayores que este durante muchas décadas.
De vez en cuando hay desperfectos y en los locales de primera linea de playa inundaciones o roturas de cristales, pero es lo que se asume cuando uno pone su cafetería en primera linea (y lo compensa la afluencia veraniega de turistas).
Lo que pasa es que ahora le ponemos nombre hasta a las tormentas y borrascas y así parecen mucho más importantes.
La borrasca Jorge no fue si no una de tantas de las que se suceden todos los inviernos.
Y tocará ver alguna con olas de 10 a 14 m y vientos de 110 km/h como toca todos los años alguna.
Esas sí causan más desperfectos, sobre todo porque nos empeñamos en enfrentarnos al mar y éste reclama su sitio de vez en cuando.
Gracias compañeros.
La cambié de formato a 4:3 para eliminar algo de cielo, precisamente.
Se podría aún cortar más, pero no me gustan los formatos no standar y en cuadrado tampoco la veo.
Podría haber picado más la imagen, pero entonces estaría sacando parte de la pared del espigón donde estoy yo, y las rocas de la escollera, y tendría que hacer una corrección de perspectiva por el picado.
Las vuestras sin son olas ! y eso que es de las pequeñas . En envite de la ola contra el espigón hace tener una visión de la altura , muy buena toma.
Saludos
La verdad es que a mi también me gusta más esta.
Pero en esta no se ve cómo estaba el día o las olas, como dice @Salvador lo que predominta es el momento.
Por eso también me apeteció subir la otra para que se vieran las olas (no demasiado grandes) y el ambiente general, un día un tanto raro porque había bastante bruma y neblina y no suele ser habitual en días de tanto viento.