A ver que tal… Abrazos…
Buen control de luces y sombras, bien editada.
Saludos
Destacar en mi opinión la edición y control de luces, algún filtro en el cielo?
Saludos
Salvador
No, es blanco genérico de base y verde medio en las altísimas luces, que también oscurecen un suspiro el cielo. Como novedad esta está medida buscando el gris medio en la fachada porque he observado que si mido puntualmente, aunque expando bien el RD, siempre hay algún canal que se desmadra y no te deja representar con calidad suficiente sutiles grises de las zonas más altas… Abrazos…
Los matices en los grises son una delicia, tanto en la luz como en las sombras…
Creo que el baile de verticales no la beneficia, pero bueno, quizá ese sea un tema menor…
Que la fuerza te acompañe!
Solo tiene una línea para equilibrar toda la foto y es la de la parte interior de la torre más alta de la izqda. No necesita más, porque te cargas la foto… puedes probarlo, pero quitas el punto de vista desde la zona más baja (asfalto) como espectador…
Bien controlada la luz y buenos los detalles de la fachada, saludos
Si si, claro que tienen que converger algo las verticales, pero me crea cierta sensación de inestabilidad y desasosiego…
Bueno…
Pues sí, queda mejor, muchas gracias…
No hombre, gracias a tí, haces ver las cosas de otra forma y desde el punto de vista de la luz… yo con no pasarme al lado oscuro tengo suficiente…
Teniendo en cuenta de que es un gran trabajo, me quedo con la corrección del maestro @ObiGwanKenobi y ademas me he reído un rato
Saludos!
Luego pongo una peli en el canal Disney de Star Wars para ir pillando las correcciones jedi, jajajaja… a ver si me hago con “la fuerza” o " a la fuerza", jajaja… Abrazos…
Muy chula, y con la corrección de @ObiGwuanKenobi mejora bastante sin estropearla
Veo que en la segunda se han colado los guerreros de las galaxias ¿Acaso han llegado a Zamora?
Un abrazo
Veo que al gran maestro Jedi también le molestó lo mismo que a mí, el pajarito.
Hola
Estupenda gama tonal. Me gusta mucho.
Mejora con la corrección de las verticales.
Saludos.
Pes eso… estupenda edición, como siempre. Un saludo.
El “tono” medio, perdona la corrección.
Es que cuando medimos, medimos en color y si somos estrictos, hay un rojo medio, un azul medio, un verde medio… con escalas de luminosidad distintas… y ahí es donde radica el secreto de una correcta medición de la escena.
Mentalmente si la foto la “vemos” en B&N, tenemos que traducir el color a “tono” y buscar ese “medio”. Bueno ese u otro, si sabemos lo que buscamos.
No es una corrección a tu medición (no me atrevería), es que últimamente estamos con otros compañeros debatiendo “la derechización de lo sensores… esa dictadura” [1] y estamos de acuerdo con que sirve, pero mayormente sirve mas y mejor para evitar el “ruido” en sombras. Lo relevante es localizar y medir correctamente los tonos medios (generalización).
Yendo a tu imagen, que se me había pasado me gusta como has trabajado la escena. No se si era necesario el filtro verde, debería verlo en comparación, lo digo porque últimamente he vuelto al redil del espot, la búsqueda y medición de la Zona V (tono medio) y veo que los cielos casi todos me quedan con la tonalidad y luminosidad adecuada -otra cosa es que quiera o no, potenciarlos-
Sobre la fotografía, estoy de acuerdo con que estabilizar una de las verticales es suficiente. Un contrapicado es eso… disimularlo no tiene sentido. En todo caso quien no quiea la convergencia, que tome la foto desde otro ángulo.
Te felicito, porque esos contrastes le dan esa tridimensionalidad que ando buscando. Alguien dirá claro con esas luces… y yo le diré efectivamente, “con esas luces”.
Un abrazo.
[1] Los fotositos de nuestros sensores acumulan de forma lineal la intensidad de la luz. Lo único que tenemos que evitar es que saturen. Lo demás es edición. (Opinable).
Muchas gracias por tu análisis amigo, siempre aprendo algo… Un fuerte abrazo…