Farlopa (3 fotos)

Reflexión: Las ciudades no dejan de ser un entorno similar a una selva, los peligros son diferentes, y la fauna y flora distintas, pero ahí están. No verlo es poco inteligente.
Algunos, no pueden integrarse y buscan escapar creando un mundo artificial. Ojalá puedan regresar algún día. Con todo el respeto pero con una inmensa tristeza…

A ver que tal parecen

Saludos.

3 Me gusta

Buen bn para una dura y triste realidad. Bien vistas.

La que màs me gusta es la primera , aunque yo recortarìa bastante el formato . la cruda realidad de nuestros tiempos . un saludo cordial.

Me gustan, le segunda la mejor para mi. Me da más la sensación de soledad y aislamiento.
Saludos…

Gracias @ayzoavin, @Casablanca, @riccardo22, por comentar.

Saludos.

1 me gusta

Geniales las fotos, en especial la primera, que me parece impresionante… Cuídate, que acercarse a estos temas siempre conlleva un riesgo… Abrazos…

Gracias @anon58841987, por comentar. Si, procuro no meterme mucho.

Saludos.

A mí también me atrapa especialmente la primera. Me gusta mucho cómo se ponen inmediatamente en relación la “farlopa” del espejo con el personaje reflejado (que seguramente no tenga nada que ver, pero es lo que hila la cabeza). La segunda me gusta mucho desde el punto de vista compositivo, esos diferentes espacios plagados de lineas, con diferentes patrones cada uno pero sin llegar a la confusión en ningún momento, y la sombra apuntando directamente a los personajes. La última es la que menos me llama la atención, pero, una muestra de que en tres fotos has conseguido una buena narración, es que puesta junto a las otras dos, gana en significado y permite completar la acción.

Ciertamente, es una forma de “justificar” una narración a través del lenguaje fotográfico.
Ya que lo mencionas: En la primera toma, estaba en el lavabo cuando vi esta imagen y la inscripción del cristal, enseguida lo relacioné. Cuando salía el chico estaba arreglando un móvil y sus auriculares, mi percepción era errónea, pero la imagen me parece válida para dar fuerza a la narración.
Desgraciadamente la segunda si era, porque con prudencia me fui acercando y era lo que se veía (con todo el descaro). Finalmente la tercera, “olía” a hierba buena.
Una cosa me llevo a la otra y construí el relato.

Gracias por pasarte y comentar.

1 me gusta

Que bien has plasmado esa otra realidad, me gusta esa forma tan sencilla y directa de fotografiar, tan cercana, de forma documental.
Yo me animaria si es que no lo has hecho ya a seguir con esa serie.

Saludos.

Gracias @globetrotter, por lo ánimos.

Saludos.

Parece que toda la serie redunda sobre el mismo tema. Me llama la atención la segunda, narra muchas cosas.

Un saludo José.

Gracias por comentar @Sergi

Muy cierta tu reflexión. Me gustan tus imágenes. Quizás un poco más cercanas las personas.

Saludos.

La primera es la que más me gusta y es en mi opinión la que más transmite el mensaje que querías , es clara y directa.
Las demás se me quedan a medias y si no fuera por la descripción y las viera por separado me transmitirían otras sensaciones como por ejemplo aislamiento, soledad … eso no quiere decir que no me gusten el resto, dada la explicación que cada uno imagine.

Un saludo

La primera es la que más me gusta, ademas del formato que le sienta de maravilla, es para mí la mas directa y clara de las tres imagines respecto a la realidad de esa situación. También hay que decir que en la zona del Macba ves de todo y es que hay una fauna muy particular por ahí.

Saludos.

Es un mundo que recomienda prudencia y disimulo. Ademas de preservar intimidad de los personajes. Gracias por tus comentarios.

Totalmente de acuerdo. Por eso suelo contextualizar este tipo de presentaciones. Gracias por tus comentarios.

Efectivamente. Suelo ir para ver alguna exposición, y también suelo callejear tanto por el Raval, como por el resto de Ciutat Vella. Hay de todo, pero me cautiva el ambiente. Gracias por comentar.

Saludos.

Me quedo con la tercera por la compo.
Saludos.

Gracias @obturador, por pasarte y comentar.

Saludos.