Hace un par de días recibí mi 90mm macro y en un rato, acompañado de un colega experto en macro que tiene unas cuantas arañas residentes en su jardín, estuvimos probando el nuevo objetivo con la OM1.
Este par de fotos son el resultado de unas tomas hechas a pulso, con luz natural y con el focus stacking en cámara pero procesadas en el ordenador con Photoshop (que no es lo mejor para esto).
Hay algunos defectos debidos al stacking, pero en general nos quedamos bastante satisfechos. He incluido una ampliación del gusanillo verde para que veáis el nivel de resolución que tiene este combo, en estas tomas no se ven por la pérdida de calidad de los jpg subidos, pero está lleno de pelillos y el bicho tiene unos 2-3 mm.
Estoy encantado!
Pues parece que vas y vamos a disfrutar con el objetivo.
Sensacionalillo me parece… cuenta cuenta, merece la pena la compra, aunque es pronto imagino, teniendo el 60mm como es mi caso? aunque la verdad es que casi siempre tiro con el 40-150 2.8…
El focus stacking cómo lo configuras? con qué parametros quiero decir…
Gracias y que la fuerza te acompañe!
La verdad es que el recorte conserva unos detalles muy buenos. A ver qué va saliendo…
Saludos.
Pues te cuento, hay tres diferencias con el 60mm a considerar, la mayor distancia mínima de trabajo (unos 10cm), la mayor velocidad de re-enfoque con el stacking (menos de 1seg. las 15 fotos) y el doble de aumento. También es mucho más fácil trabajar con el anillo de enfoque a 2X, con el 60 no puedes mantener el 1X si reenfocas.
Creo que nos va a dar bastantes alegrías pero requiere ajustar el proceso con los macros anteriores. El enfoque automático en super macro (2X) tarda bastante, se da un paseo buscando el enfoque, así que acabas enfocando en manual, y la estabilización no es suficiente en ese modo para que el stacking en cámara salga bien a menos que estés bien apoyado. No obstante, cuando procesas las 15 fotos en Zerene o Photoshop, sale bastante bien.
Estaba preocupado por el artículo que salió midiendo la resolución de la lente, pero claramente no tienen razón, los pelillos del gusano vistos en TIFF, son la prueba de ello, el jpg que he subido pierde algo en la conversión.
Si tiras con flash, puedes usar hasta f16 sin ningún problema, salen súper nítidas. Con el MC20 he hecho pocas pruebas, pero a primera vista son mejor de lo que esperaba.
Me quedan por hacer unas cuantas pruebas para ver cuál es la mejor manera de hacer macro en campo con bichos que se mueven y que apenas tienes tiempo de enfocar. Voy a probar con un panel led, a f10-12 y con 3-4 tomas que las hace en una fracción de segundo, si encuentro un flash ligero que recargue muy rápido sería mucho mejor.
En fin, a ver si salen los bichos ahora con la subida de temperaturas, porque hay poquísimos.
Os pondré alguna más para comentar.
1 me gusta
Si es igual de bueno que el 60mm, puedes estar contento.
En cuanto al tema de los apilados, mejor con trípode y si en macro hay que tener paciencia, con los apilados mucho más, con el tema de los bichitos, mejor a primera hora, cuando no están activos, para mi el mejor flash para hacer macro y sobre todo apilados de campo, es un buen trípode para la cámara y otro pequeño auxiliar con un brazo extensible para sujetar el posadero.
Saludos