Escenas cotidianas, el gigante , 6031

Hola,

Aunque lleva aquí más que yo, está más tieso. :grinning:

Bueno, a ver qué os parece.

Saludos

Salvador

6 Me gusta

Supongo, Salvador, que has preferido mantener la convergencia de las verticales para darle una mayor sensación de altura ¿no? Me parece una decisión acertada.
Quizás le hubiera dado un poco más de aire arriba y abajo, pero muy poco.
Un saludo.

1 me gusta

A mí me parece estupenda, ya quisiera yo.

1 me gusta

Está muy chula sí señor, aun con el corte inferior apurado… el edificio luce imponente… al ojo se me hace algo inclinado a la derecha, me produce algo de desasosiego, seguro que es la sensación por la perspectiva…
Que la fuerza te acompañe!

La foto, estupenda.
Como han desgraciado el interior de ese edificio, no tan estupendo.

Un gigante nada fácil meterlo en una foto. Lo mejor que veo es la edición. Saludos

Compositivamente creo que es una toma acertada. Lo que no me termina de llegar es que no vemos una separación efectiva entre las zonas de luces y sombras, quedando todo un poco apagado…
Abrazos…

1 me gusta

Hola y gracias a tod@s los que os habéis pasado a comentar la fotografía, me interesa mucho vuestras opiniones. :slight_smile:

Voy a intentar comentar la fotografía en base a lo que habéis opinado, como casi siempre, los que me conoces sabéis que lo hago habitualmente y por ello os dejo a continuación la fotografía comentada por mí y con alguna referencia.

Sí, compañero esa era la idea, ensalzar engrandecer y hacer levantar la vista. La lógica consecuencia de un punto de vista contrapicado. También se puede hacer esta fotografía desde mayor distancia (metros hacia atrás) con un punto de vista normal (a la altura de los ojos) y seguiríamos teniendo una composición con doble punto de fuga pero perderíamos la sensación del punto de vista contrapicado, grandeza, majestuosidad, enormidad, por eso utilicé el punto de vista contrapicado.

Cuando vengas a Madrid, ya sabes que aquí me tienes e iremos a hacer una rutilla fotográfica, con este edificio incluido. :slight_smile:

El corte inferior un poco apurado porque ya estaba en el borde de la acera y creía que me caía :slight_smile: y los coches pasan a todas horas. :wink: quizás son centímetros pero se puede mejorar :slight_smile: entendido.
El edificio luce imponente porque es el efecto buscado con ese contrapicado, enorme a la vista, es como estar al lado de un gigante y por eso te produce desasosiego al mirar hacia arriba, impone de verdad y eso que es del siglo XIX.
Algo caída derecha o izquierda, puede ser he revisado el Lightroom y estaría más o menos, después de editarla casi tengo estrabismo :slight_smile: :slight_smile: .
La perspectiva de estas fotos guiadas por la norma de "perspectiva equilibrada (no dinámica) simétrica " a mi me subyuga he de reconocerlo. Sobre todo porque es un buen ejemplo del protagonismo del fotógrafo en la escena.

Sí, este edificio se construyó por la Americana "La Equitativa - seguros " y después paso a ser la central de Banesto, luego propiedad del Santander y ahora que lo han dividido en varias propiedades, una parte lo tiene el Hotel Four Seasons.
El interior, es interesante, muestra el antiguo patio de operaciones bancario (ahora tiendas de lujo) y se puede visitar la caja fuerte original del banco que impresiona.

Gracias, la percepción de que impresione es lo que había buscado, esa majestuosidad antes citada. :slight_smile:

Te entiendo compañero, la hora de la captura temprana y teniendo el sol a mi espalda / izquierda, la luz se representaba en el edificio desde media altura hacia arriba, a nivel de la acera no hay sombras si te fijas porque ahí era una luz suave, para que te hagas una idea mejor, voy a compartir aquí mismo la de color. (Si quieres el raw, con gusto te lo envío ) :slight_smile:

Gracias compañeros por vuestra visita y cualquier comentario estaré encantado de atenderlo.

Saludos

Salvador

1 me gusta

Cuando una foto es buena sobran las explicaciones aunque se agradecen desde luego.
Se de la dificultad de ese encuadre y más con un 24mm.
Sí le diera yo un poco más de contraste.

Salud

Hola Salvador,

Da gusto ver tus trabajos y comentarios.
Yo la fotografía la veo excelente aunque también me da la sensación de que se cae un poco a la derecha como al maestro Jedi. Aunque no esté caída realmente esa sensación se debería quitar bajo mi punto de vista, no vayamos a tener un Jedi desasosegado circulando por la Galaxia.

Saludos.
Albert .

1 me gusta

Gracias por pasarte y comentar.

Un poco de contraste en edición, te entiendo. Voy a pasarme por Lightroom y hago algunas pruebas.
Si quieres puedes hacer un intento de edición por tu parte y nos compartes tu visión, a mi no me importa en absoluto, todos me conocen y saben que conmigo no hay problema, si quieres, adelante .

Saludos

Salvador

Gracias @Albert , por tu visita.

Vuelvo a Lightroom y miro a ver y como le decía al maestro Jedi, ya tengo un poco de estrabismo :slight_smile: :joy: pero miraré. :ok_hand:

Saludos

Salvador.

1 me gusta

Me gusta Salvador. Igual hubiera intentado evitar el corte de las piernas de la chica. Un saludo.

1 me gusta

Gracias por pasar compañero!!!, ¿Qué chica :wink::joy::rofl::joy:? , mirando al gigante se coló, :grinning:.
Es un sitio muy concurrido, pero buena observación.
Saludos
Salvador

Me apunto a la caida, por lo demas un buen trabajo a un edificio emblematico.
un saludo

Ya me gustaba al verla, sin leer los comentarios. pero leyendo tu explicación me convenzo de que es una foto buscada, bien trabajada y con un muy buen resultado.

1 me gusta

Hola Salvador, poco me queda que añadir, solo que esa “levísima” inclinación también la percibo (+0,39º) me sale a mi. Aunque los automatismos suelen equivocarse. Pero vamos la foto esta guapa.

Te dejo una edición que como dicen algunos compañeros le falta algo de vidilla al contraste de los medios tonos. Yo la veo así.

Saludos.

2 Me gusta

Sin duda me quedo con la primera imagen aunque me falta un poco de aire a los lados pero como no me imagino las dimensiones reales a pesar de ser un lugar conocido mejor me callo ya que alguien ha comentado que un 24 mm es justito para una toma como esta

Pero a mi me gusta mucho el trabajo de edición

Saludos