A ver que os parece, me llamo la atención la persona que en su mundo salía desde la Plaza Mayor, desde la multitud a su destino.
Gracias por vuestra visita y comentarios.
Saludos
Salvador
A ver que os parece, me llamo la atención la persona que en su mundo salía desde la Plaza Mayor, desde la multitud a su destino.
Gracias por vuestra visita y comentarios.
Saludos
Salvador
Me gusta esa división de la imagen en diagonal merced a esa fina línea que separa la luz de las sombras.
El personaje perfectamente colocado.
Edición prolija muy de mi gusto en la que solo echo en falta un pelín más de detalle en las sombras más profundas.
Buen trabajo.
Saludos.
Foto difícil donde las haya, de un gran contraste.
Bueno el encuadre, pero veo las sombras más como una mancha sin ningún tipo de información.
Salud
La composicion me gusta, pero personalmente levantaria un poco la sombras.
Saludos
A mí me gusta así, bien contrastadita. Resaltando al personaje. Lo dicho, me gusta el BN que has sacado. Un saludo.
Hola,
Técnicamente me desconcierta un par de cosas:
La composición me gusta. Pero coincido en que es un porcentaje grande de la imagen, sin detalle, añadido a la dirección de la mirada del muchacho, hace que te preguntes que había ahí y te mete una y otra vez hacia esa zona. La ventaja es que la luz destaca al sujeto principal y la diagonal en sombra también, pero esa zona tiene excesivo peso en mi opinión, para no darle algo de información.
Saludos.
Después del acertado comentario del compañero Jofial, hay poco que añadir, aunque visualmente la foto me gusta
Coincido, he hecho muchas fotos a la calle Gerona, pero no doy con la tecla no se si sera la hora o que pero las tengo que tirar todas, saludos
Hola amigo,
Guau !! estos son los análisis que me gustan, porque me crean retos y me hacen recapacitar sobre conceptos, ya sabes que haciendo fotos en la calle vamos como vamos, pero también eres consciente de que me preocupo mucho por la técnica, así que suelo ser un fotógrafo lento . Venga al lío :
Bueno, estoy casi seguro al 100%, que es consecuencia del objetivo y la distancia focal utilizada, esto es el 24mm y el ángulo de captura.
Me explico, la mejor manera de que se entienda es poner el raw de la imagen (captura de pantalla, por tamaño) desde el programa nativo de Canon el DPP (aunque suelo revelar en Lightroom , siempre tengo una descarga paralela en DPP de Canon ).
En esta captura del raw, sin editar ni revelar, verás cómo se aprecia el ángulo de captura y la perspectiva de este gran angular.
Bueno, pretendía conseguir durante el breve instante de la toma, piensa que con el gran angular estaba muy cerca de la persona, (yo creo que giró la cara, para evitar la mirada directa, lo cual me vino muy bien competitivamente para llevar la mirada a lo negro) , como te decía, buscaba el máximo detalle desde casi el primer metro hasta allí al fondo la plaza Mayor y a la vez, no sólo con los 55 puntos de enfoque, sino en especial el que está sobre la cara de la persona que lo verás enmarcado en rojo. Esto todo en un plis,plas.
Normalmente es verdad que me preparo las escenas, es decir, estoy a la espera, casi intuyendo lo que va a ocurrir, pero en esta ocasión, cuando te sitúas enfrente de la persona, ya tienes poco tiempo.
Utilizo, el programa DOF que llevo en el móvil, para ver cual es la mejor opción (aún no me lo sé de memoria ) , y para ese diafragma (el estándar es 8 ) y distancia al motivo, sobre 7mts. aproximadamente, mira las mediciones:
Bueno, ya me conoces, edito poco y procuro sacar la imagen en cámara - vale, vale, excepto para ediciones artísticas, que te conozco , pero si te fijas en el raw y era mi intención, quería precisamente un contraste blanco y negro brutal, al estilo del maestro “Fan-ho” , y si ya tengo la mínima información pues un leve toque de revelado y menos información.
Es buscada esa falta de información.
La persona me ayudó al girar la cara, porque ha provocado en los espectadores la misma reacción que tu citas,
Pues Qué había? , misterios de la fotografía.
Muchas gracias por tu análisis.
Abrazos José.
Salvador
Muchas gracias @Salvador, seguiré disfrutando del misterio… de la “zona oscura”…
Después del análisis y como se de sobra que sabes revelar las sombras, pero has decidido no hacerlo para que actúen de forma “negativa” y compensen todo el resto, pues si no estuviese la señora esa parte de las luces quedaría demasiado vacía, así creo que tiene un buen equilibrio aunque me sobre un poco por la zona izqda.
Abrazos