Pues eso, que me parece que el subforo (o apartado) Urbanas, arquitectura, interiores y escultura es un poco cajón de sastre. Así como Arquitectura, interiores y escultura creo que tienen una cierta relación y pueden ir juntas en el mismo subforo (al menos hasta que haya suficiente contenido para tengan cada una su subforo propio), la temática Urbanas tiene una entidad muy diferente a las antes citadas y, en mi opinión, debería ir por su cuenta o, si no se quieren crear nuevos subforos, encajaría mejor con Social que con las temáticas con las que está asociada ahora.
Pero bueno, esto es sólo una sugerencia en aras de ir mejorando, porque creo que la disparidad de contenidos de ese amplio subforo creo que no es buena.
Sociales se centra en fotos donde aparecen personas relacionándose con el entorno o su actividad, a diferencia de retratos donde su entorno no toma presencia.
Urbanas se centra en fotos donde aparecen como sujetos los edificios o bien otros elementos arquitectónico o esculturas.
Podría haber muchas más subdivisiones pero como ya se comentó no se quiere hacer demasiadas divisiones y que la actividad de cada apartado ses luego muy escasa.
Pero unificar urbanas y sociales no tendría ningún sentido
Si aparecen edificios y personas el autor tendrá que decidir cuál es el motivo principal en su imagen.
Lo mismo que tiene que ver Urbanas con Arquitectura o Escultura. Pero hay que querer verlo … o no. Poco has tardado en meditarlo, desde luego.
Lo de unir Urbanas con Sociales era una alternativa a la propuesta principal, que era que Urbanas tenga un espacio propio, pero parece que lo has visto como una única opción que no te gusta.
En fin, ya dije que era sólo una propuesta, y además de un recién llegado, como quien dice.
No se trata de querer o no, se trata de diferentes visiones y desde luego yo no veo que urbanas tenga nada que ver con sociales en función de la descripción que se hace de ambas.
Otra cosa es que tú tengas otra interpretación de lo que son urbanas, no te fies de tu interpretación si no se la descripción que se hace.
En urbanas ha de estar cuando se centra en edificaciones o buen cuando son elementos arquitectónicos.
Si se centra en la gente su sitio es sociales.
Seguramente algunas de esas que tú consideras urbanas por ser fotos que captan el ambiente de la ciudad si que caben en sociales.
Pero si es una foto de la iglesia o de un castillo o de la plaza del pueblo su sitio es urbanas.
En este foro siempre estuvo así en urbanas aunque antes había más subdivisiones para esculturas o cosas asi.
Fernando,
Es que te vuelves a centrar en la fusión de Urbanas con Social, algo que ya dije desde el principio que era sólo una propuesta secundaria, siendo la propuesta principal que Urbana tenga un espacio propio, sin mezclarse con las otras temáticas. Me cito por partida doble:
Las Normas no deberían ser inamovibles ni incuestionables. Por mucho que lo digan las normas, sólo hay que ver entre qué fotos tan dispares de ese apartado de Urbanas, arquitectura, interiores y escultura hay que elegir la FDLS, es un batiburrillo.
Pero bueno, si crees que es mejor que siga donde está, pues que siga. Las propuestas son eso, propuestas, y unas se aceptan y otras se rechazan.
He hablado de la definición y de como estaba distribuido el foro desde que recuerdo.
Eso sí con más subapartados dentro pero en una época en que en una tarde aparecían 15 fotos en cada apartado
A medida que el boom de los foros fue decayendo se juntaron subforos.
Desde luego arquitectura tiene mucho más que ver con urbanas que con otro apartado cualquiera y escultura lo mismo.
Lo que no se va a hacer es apartados que luego tengan una o ninguna foto a la hora de votar .
Dada el volumen de participación no tiene mucho sentido hacer muchísimas divisiones y luego no tener participantes.
Para organización ya se tienen las etiquetas
Urbanas ya tiene su sitio y su definición.
A urbanas se le unificaron subapartados como arquitectura y escultura dado que tenían normalmente muy pocas fotos y era el lugar más relacionado.
Hola Pere. Puede que veas este y otros subforos como “cajón” de sastre, ya nos gustaría que se subieran suficientes fotos de cada tema como para tener cada una su apartado específico ¿De qué nos valdría tener 20 subforos con dos o tres fotos? en los principios de Ojodigital había más apartados, como, Deportes, hubo que unificarlo con Otras porque apenas se subían fotos de deportes. Un saludo
Si Juan, eso es lo que me parece, un cajón de sastre.
Entiendo la preocupación de que si se crean más subforos la participación se disperse. Fíjate si lo entiendo, que como usuario “muy muy veterano” que soy de un megaforo como Nikonistas (donde hay más de 100.000 usuarios registrados y estoy entre los 20 … 30 primeros en participación, y eso que lo tengo “aparcado” desde hace más de un año) he criticado allí muchas veces el exceso de subforos y que se organicen indistintamente por técnicas y temáticas, algo absurdo que aquí, con buen criterio, no sucede, pues se organiza por temáticas sin importar la técnica. Pero es que te vas al subforo que nos ocupa y ves allí mezcladas fotografías tan dispares que uno no sabe bien donde está. Fíjate, por ejemplo, en la votación para la FDLS de esta semana para ese subforo: hay desde un palacio, hasta un interior puro y duro, una escultura, varias street e incluso alguna que podría pasar por un paisaje.
Por mí parte lo dejo aquí. Como ya he dicho, era sólo una propuesta y ya me ha quedado claro que no encaja. El único inconveniente, que tampoco es grave, es tener que explicar de vez en cuando qué consideración me merece, como autor, alguna foto que publique allí, para que alguien (tú, en este caso) que no la vea Urbana sepa que la subí considerándola Arquitectura.
Gracias por el empeño en aclarar la discrepancia y saludos.
Pere
Ya y el otras desde una que puede ser arte conceptual a otra de danza.
Y enmacris un gorgojo o una pequeña flor y en fauna mamíferos o árboles…
Que haya una que te parece un paisaje es porque tiene un faro en la foto y el autor ha decidido que eso es lo que predominaba en la foto.
Muchas veces no todos venís la foto igual i interpretamos igual cual es el elemento principal, y dentro de lo posible se deja al autor decidir cual es el elemento principal pues ello influye en la crítica y valoración que se va a hacer de su foto.
Cada subforo es más visitado por gente con cierta tendencia y que valorará cosas diferentes.
Fijate que yo en hasta cierto puntocasi preferiría que no hubiera apartados definidos y así todo el mundo viera todas las imágenes y las valorará desde su punto de vista.