En ete caso, el arreglo floral es el gran protagonista. De ahí esa composición algo irreverente.
Pues te quedó mu apañá, ese primer plano es muy fotogénico y si le hubieras metido un f 2 ó 2.8 ni te cuento.
Muy buena de luz y color.
Salud
Vete diciendo lo del arreglo floral y te la movemos a flora que estamos muy quisquillosos.
Tengo casi la misma foto de Olorón, pero entonces no había flores en el puente.
Examinando los EXIF, observo lo siguiente:
Focal Length : 20.0 mm (35 mm equivalent: 30.0 mm) Hyperfocal Distance : 3.57 m Light Value : 13.6
Con una hiperfocal de 3.57 m el fondo se queda fuera de foco y ademas las florecillas antes del punto de enfoque también te quedan fuera del mismo. Lo suyo habria sido bajar la velocidad y aumentar el diafragma calculando la hiperfocal para que todo tuviera cabida.
Como dice @Yorga lo contrario habría sido otra alternativa muy válida, abrir mas el diafragma para que solo quedaran enfocadas las florecillas.
Saludos.
Mea culpa. La solución de Yorga sí fue considerada, pero no quería dejar muy fuera de foco las casas del fondo. Desde luego, no habría tenido ningún problema en cerrar algo en diafragma; pero sí en retroceder un par de pasos, algo que también consideré.
Ni se te ocurra quitarla. Aunque, por, mi parte, pienso que el río de la da mucho sentido a la imagen. De todas formas, es una buena sugerencia, muy a tener en cuenta. Gracias.
Es curioso, pero la foto está correctamente, tanto tomada, como editada. El desenfoque que tienes por la derecha es posiblemente por defecto de la óptica. La profundidad de campo, dando un desenfoque ligero de las casas le da profundidad, evita el protagonismo excesivo que tendrían por su peso y hace más protagonista al conjunto de flores… Se pueden hacer ajustes locales en los colores de las flores dándoles algo más de negro para que adquieran densidad y, con ello, mayor sensación de saturación…
Abrazos…