Un suave amanecer en el Delta de l’Ebre , esperando lo justo para que emergiera el borde del sol tras esa nube.
Espero que os guste y gracias por adelantado por aportar vuestra opinión.
Saludos,
Pere
Un suave amanecer en el Delta de l’Ebre , esperando lo justo para que emergiera el borde del sol tras esa nube.
Espero que os guste y gracias por adelantado por aportar vuestra opinión.
Saludos,
Pere
Sencilla y efectiva.
Me genera alguna duda el morado del agua, pero igual será que no estoy acostumbrado al lugar y a los tonos que surgen en esos atardeceres.
Saludos
Coincido con el primer comentario, hay algo raro en los colores.
Gracias a ambos por comentar.
Aclaro que no es un atardecer, sino un amanecer (lo digo en la intro) y, en lo referente al color, al revelar sólo potencié globalmente los amarillos y naranjas, y luego aumenté un poco localmente el contraste / saturación del cielo para darle ese toque.
Saludos,
Pere
Hola Pere
Muy bonita la composición me gusta mucho .
saludos
Yo a la contra de lo dicho por @kaktus y @Guach es normal que el agua dependiendo del ángulo de vision y su estado refleja la luz en todos sus colores del cielo y que este es normal antes de salir el sol, cuando mas colores tiene.
Me encantan esos tonos púrpuras tipicos de la hora azul que se dan en ciertas condiciones atmosfericos incluso tambien en hora dorada como en nubes bajas. Lo raro es que se madrugue tanto para cazar esos magicos momentos.
Cierto es que en mi opinión a la foto le hace falta mas elementos compositivos que realcen el protagonismo, mas allá de la linea de la playa y algunas piedras con apenas relevancia, pero es lo que hay en el Delta del Ebro.
Saludos
Cinco segundos mas para ver salir el anillo del sol y ya seria la pera limonera de buena, esos tonos tan suaves son una preciosidad y las piedras del primer termino la redondean para bien, saludos
Gracias Antonio, un placer que te guste.
.
Muchas gracias por tan extenso y razonado comentario, cosa rara en los tiempo que corren. No puedo sino darte la razón en todo, tanto el lo que dices del color como en lo referente a la falta de elementos compositivos. Mira que esa playa es larga, pero lo único que encontré fueron esas piedras (a saber de donde salieron) para rellenar mínimamente una composición que peligraba ser demasiado parca en elementos. Es que no tenía ni el recurso de mi pareja para haber hecho algo diferente, porque mientras yo madrugaba buscando una foto, ella seguía durmiendo tan tranquila, porque esto de la fotografía no es una afición compartida con ella.
Gracias Ernesto, Sí, lo mismo hubiese quedado bien unos segundos más tarde … o no, porque en estas condiciones la luz y los colores cambian a ojos vista, es cuestión de segundos. Esta foto tiene ya sus años y no recuerdo si llegué a hacer otra un pelín más tarde. Lo que es seguro es que no la tengo, porque lo he mirado. Lo mismo la hice y como soy implacable con las que para mí no dan la talla, se fue a la papelera, como tantas y tantas.
Saludos,
Pere
No voy a discutir que el color no fuera así, pero quizá si el contraste lo haces en modo de fusión luminosidad, quede más natural.
Pues muy chula, una foto que transmite tranquilidad.
Saludos
El estilo minimalista de la imagen me encanta. Las rocas captan la primera mirada y la línea de la palya lleva al horizonte y a las nubes que dan balance a ese primer plano. Del color, solo diré que me resulta extraño. Sensacional trabajo.
Gracias por comentar, Karlos. Como ya he comentado, el contraste se lo subí localmente al cielo (+30); el del mar, que es donde algunos ven raros los colores, es mínimo (10 … 15, como mucho), y todo en ACR, ya que en esta foto (y en mi flujo de trabajo el 95% de las veces) sólo utilicé PS para redimensionar, dar enfoque de salida conforme al tamaño y poner el marco-firma, así que no lo aplico con métodos de fusión.
.
Ya me gusta que te transmita tranquilidad, Carlos, y gracias por comentar.
.
Muchas gracias por tan halagadora opinión, Guillermo.
Saludos,
Pere