De la serie "fotos quemadas": El árbol quemado - IR

Normalmente encuentro las fotos con Infrarojo curiosas, a veces no me gustan nada, pero la tuya esta muy chula

Un saludo

Es curiosa. En principio pensé que la habías puesto tal cual, sin pasar por inversión de canales.
La veo demasiado clara, como lavada.
Un saludo

Disculpe señorita, no la había leído…

Sabes lo que me ocurre a mi? pues casi lo mismo.

y no hablo de las de aquí del foro, hablo de los miles de ejemplos que se encuentran en internet. Y ahí comienza mi dilema… yo, después de ver tanto “color” intenté que mis fotos fueran algo mas naturales, manteniendo un aspecto así como mas real y sin tanto colorido.

Yo contaba con un aliado, gran amigo tiempo atrás y que en las últimas dos semanas me traicionó… si, lees correctamente. Por esas cosas de la vida que a veces no acabamos de entender, su imagen cambió… ya no era el mismo, te mostraba su apoyo pero se había convertido en un mentiroso…
Y yo… yo, ingenuo de mi, que confiaba en el, salí y mostré tres fotos al público y me di de morros con la realidad… Caí en un diminuto plazo de tiempo, no solo en la depresión sino que también retrocedí a la fila de los que llevan el cucurucho con orejas de burro…

En fin, como habrás podido adivinar, hablo de mi monitor. Ya gran conocido aquí en el foro…

Y ahora perdona Cristina… no puedo seguir escribiendo.

Mil gracias por pasar.



Hola Luis,

Pues si, no está volcada de canales. Lo que ocurre es que ya de por si, la original, era bastante clara ya que el sol venía medio de frente.

Mira te dejo la original

Sea como sea, esta era la última que trabajé con aquella pantalla de pésima reputación.

Un abrazo.

Pues esa pantalla te dejo una foto diferente y muy curiosa e interesante.
Tocandola un poquito, muy poco para ver max en esos blancos ya la tienes.

Esta ultima mas fria ta,bien esta muy bien, otra version, pero mira casi que la primera es mas interesante con minimos ajuses.

Lo unico que igual clonaba esas hojas oscuras de enmedio, que distraen.

No…al final me vais a picar y compraré aunque sea un filtro IR.

Jaja… yo me coontengo.

Pero con esta historia ya ando buscando una X-e3 como primer paso.

La verdad es que yo no compraría un filtro IR sin más, son demasiadas las limitaciones.
Te obligas a disparar siempre con trípode, es un lío enfocar sin casi ver la foto (o enfocar antes y prepararlo todo para luego poner el filtro y tratar de saber cuántos pasos tienes que cambiar la exposición).

Con un filtro IR 72 te quedas casi sin luz en una cámara normal.

Aunque por otra parte, los que le dáis mucho a paisajes con sedas y filtros ya estáis acostumbrados a esas cosas.
Y el filtro si luego te compras una cámara con sensor modificado no dejarás de necesitarlo.

2 Me gusta

Prueba y error jejejeje

A lo mejor puedes ver el encuadre en Live Wiew

De verdad? deberías saber que probar un filtro IR es como probar a temprana y tierna edad una inocente calada, también con filtro, claro… :smiley: Luego están los que se enganchan…

Pero si te soy sincero un filtro IR es como un cigarrillo electrónico… sin nicotina, eh… hmmm… que ricoooo y luego termina en un cajón… :joy:

Saludos sin humo

@Otilio que crueldad para uno que dejo su infancia hace ya mmmmnnnnn… pues no me acuerdo jejeje

Pero gracias por el consejo jejeje

Saludos.

Hola Fernando…

te quedas sin luz, si… pero también te quedas sin fotos Sandwich que vendría a ser una foto tomada sin filtro, al natural, y una, la misma y con trípode, con el filtro IR. Después las fusionas en PS y te quedas boquiabierto… :open_mouth:

Ah… y no te quedas “casi” te quedas total a ciegas. Consuelo… el AF funciona jajajajaja

A quien se lo dices… a quien se lo dices Pedro

Saludos con bastón

1 me gusta

Si, enfocando al sol, diafragma 1.4 abierto hasta el final y sin una nube… entonces verás un puntito colorao… jajajajaja

No, no sirve. Saludazos Luis

1 me gusta

La cámara si hace enfoque automático con el filtro 72, aunque no se vea lo que esta enfocando. Pensé que con el Live si podía verse. Yo empecé con un Hoya R72. Siempre usé aperturas entre 5.6 y 8. Aperturas grandes, jamás. Y tiempo de exposición desde 10" hasta 16-18. Lo mas usual eran 13" y f/8

No Luis, lo siento… no funciona.

Tengo un filtro H72 aquí y lo probé para no decir nada equivocado, pero… nada, LiveView se queda completamente oscuro.

Supongo que las aperturas que usabas eran para prevenir el HotSpot no? Pero te puedo tranquilizar, aún con los objetivos mas adecuados para IR, a partir de 11 para arriba, tendrás el temido HotSpot… en algunos mas, en otros menos.

Un saludazo Luis

1 me gusta

Bueno, el f/ 8 es por la PDC. Mi cámara es una micro 4/3. Factor x2. f/8 me parece bastante aceptable para foto de paisaje. Los p…s Hotspots arruinan muchas fotos. En muchas tengo que corregir en post proceso. Cierto es que cuanto mas se cierra el diafragma, más riesgo de que aparezcan. Por debajo de 5.6 incluido, no se notan tanto.

Saludos