Ayer se pudo apreciar desde Cancun la conjunción de la Luna y Antares, la estrella más brillante de la Constelación Escorpión y una de las cinco estrellas más brillantes en el cielo nocturno. Aunque Antares aparece como un punto diminuto desde nuestro punto de vista, si se colocara en el mismo sitio que ocupa el Sol abarcaría algún punto entre las órbitas de Marte y Júpiter. Es una sola imagen tomada a f/22, 1/15s, ISO 100 y 750 mm. Cámara montada sobre tripié, sin montura ecuatorial, disparo con retardo de 2s, exposición matricial y subexpuesta 2 pasos en cámara. Revelado en LR por zonas.
¡La Sra. Envidia tiene ganas de darte un cachete, te odia!
Enhorabuena.
Yo que no entiendo de esta especialidad. Me da que te has ido hacia allí y has vuelto con la foto…
Saludos.
Pues me parece un excelente trabajo y una preciosidad de imagen. La luna se sale en cuanto a detalle.
Saludos.
Hola Guillermo,
Gracias por tu introducción y por compartirla, es muy interesante y llamativa.
Mi opinión sobre esta especialidad fotográfica es muy inexperta, ya que no la he practicado, pero si he leído sobre cómo plantearla. Me llama la atención el obturador y el diafragma, que suelen recomendar en torno a un 1/125 e ir probando y un diafragma medio, sobre todo el obturador por el movimiento de la luna, que si fuera lento existiría un perfil trepidado por dicho movimiento lunar.
Pero como te digo, no soy experto.
Buena fotografía @lguillermo_mx
Saludos
Salvador
Estoy de acuerdo
Saludos
Amen a eso, saludos
Un comentario muy instructivo. Me gusta el resultado, se ve con mucho gusto.
Salud
Muchas gracias a todos por sus amables comentarios. @Salvador también la conseguí a f/11 - 1/100s y a f/16 - 1/30s, pero esta me pareció un poco mejor definida. En efecto se trata de ir probando y hay que hacer ajustes cada tanto porque la Luna se mueve rápido. Saludos.