Hola a todos,
Estoy buscando un objetivo para hacer fotografía de producto para Nikon D7200, por el momento dispongo de un Tamron 90mm Macro 2.8. Tengo un espacio limitado por lo que a veces me resulta difícil trabajar con él. Como referencia, alguien podría decirme qué tipo de objetivo se utiliza en la fotografía de producto de la tienda online Natura Selection? Estoy buscando algo parecido a este tipo de objetivo para hacer un estilo de fotografía parecido. Si alguien pudiera aconsejarme lo agradecería muchísimo.
Yo tengo el 17-70 de sigma.
Hola,
Antes del 90 que se te iria a un 135 mm, te aconsejaría el 60mm de nikon. Excelente calidad de imagen para producto.
Con esa cámara yo buscaría un 35mm macro que te quedaría sobre un 50mm.
La opción que te comenta Jonia tampoco es para que caiga en saco roto. Tendrías un rango muy versátil.
Saludos.
Albert .
Cuando buscas un macro en foto de producto imagino que sin pendientes, anillos o similares, cosas pequeñas.
Ahí se suele usar una caja de luz y un macro corto .
Canon tiene un 60mm f2,8 magnífico para esos menesteres y barato
Imagino que Nikon también tiene similar.
Un 90 y más aún un 245 se hace largo en exceso para usar en estudio y más aún con aps.
También existen macroscmanuales antiguos de esas focales muy buenoscl y económicos
Enfoquevmznusl pero para esos menesteres y con luz controlada no creo que sea un problema.
Yo me quedo con el 60mm de Canon o similar para Nikon.
Pero en fotografía de producto el attrezzo es importante para el “mensaje” a su vez, determina la focal…
Saludos
@Kiara he mirado la web de la tienes que nos comentas, por lo que encontré tal cual en internet es la tienda Natura que veo tiene de todo, porque van desde botellas, agendas, bolsos, llaveros, ropa que se muestra tanto sola como en pose de modelos, velas, mochilas, y un largo etc. En cuanto a la ropa, se ven fotos en exteriores, fotos de planos enteros, planos americanos, planos medios, detalles, en fin… hay de todo, así que, no si tú tienes que hacer toda esa variedad de planos te diría que ya no es que necesites un objetivo para producto como se suele entender el concepto de producto (un objeto relativamente pequeño en una mesa con algún fondo o fondo blanco por ej.) En este caso tendrías que utilizar una buena variedad de objetivos y dependiendo de tus necesidades tendrás que utilizar unos u otros, por ej. si no quieres que se deformen los modelos y vas a hacer planos enteros tienes que pensar en en objetivos de 85mm para arriba para evitar las deformaciones como sería en los angulares. si tienes que hacer un modelo en estudio de plano entero como se ve en la tienda, pues tendrás que tener bastante espacio para que te entre dicho plano… en fin… desde un 70-200mm un macro de 60 o 90mm para objetos más pequeños, también un 50mm un 70 u 85 para planos medios o más cortos… en fin… creo que tendrías que especificar mejor que tipo de productos harás porque esa tienda como te digo tiene de todo y todo se hará con distintos objetivos según necesidades de prof. de campo, aplanamiento de planos, desenfoque, tamaño de planos, etc.
En caso que sea sólo la parte de productos más pequeños creo que los compañeros ya te han dicho bastantes ejemplos para que te hagas una idea.
Si quieres especificar más, encantado estaré de poder intentar ayudarte un poco más preciso.
Saludos !
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, muy amables!
El tipo de producto es variable ya que es para una tienda online de productos variados pero básicamente son joyas, minerales, velas, inciensos, etc. Productos que no son de gran tamaño. He estado informándome y me han recomendado este: Nikkor AF-S 24-70 2.8 ED VR ¿Tenéis alguna opinión al respecto? El precio se dispara pero estoy buscando alguno asequible y fiable por alguna plataforma de segunda mano. Si alguien ha trabajado con él o me puede dar alguna opinión sería de gran ayuda. Buscaré todos los que me habéis comentado para tener varias opciones y comparar.
Un saludo a todos
Hola nuevamente @Kiara , mira, ese objetivo tiene sus pro y sus contras, en principio es el típico caballito de batalla, ya que tiene una cobertura focal que es utilizada para muchas situaciones, desde el angular de 24mm hasta un leve teleobjetivo 70mm. suele servir para paisaje, retrato, street, algo de arquitectura, y muchas otras posibilidades pero justamente para fotografía de productos pequeños como estás ahora explicando como pueden ser las joyas, minerales, inciensos, etc. pues creo que podrías quedarte corta en varias situaciones, así mismo, te servirá seguramente para algunos productos sin duda pero… te puedes pillar los dedos como quién diría.
Tienes que tener en cuenta que en determinadas situaciones incluso hasta podría no hacerte foco por su distancia mínima de enfoque que si mal no recuerdo es sobre los 38 o 40 cm aprox. lo que hace que si tengas que hacer fotos por ej. a unos pendientes pequeños… te quedarán muy chiquitos en el encuadre y tendrás que recortar excesivamente la foto e incluso así quizás no llegues al encuadre deseado. Si bien es cierto que en tu cámara de sensor recortado o DX tendrás la ventaja de tener ese plus que te da el factor recorte y a 70mm será el equivalente a un 105mm.
Por otra parte si inviertes en el, tendrás un objetivo que te servirá en muchísimos otras situaciones y no solamente para este trabajo, es un objetivo que siempre se recomienda tener, aunque el equivalente a esta focal sería un 17-55mm aprox. y es por eso que los kits que se venden para principiantes suelen venir con un 18-55mm que también es aprox. a ese rango equivalente de 24-70 mm en FX (sensor completo)
Yo hago fotografías de producto y la verdad ese objetivo no lo he utilizado nunca para dicho tema, suelo utilizar un 90mm o un 105mm macro porque así me garantizo poder acercarme todo lo que quiera al producto sin preocuparme por la distancia mínima de enfoque. También sirve para hacer retrato esos macros pero obviamente no son tan versátiles como los objetivos zoom como el 24-70 por ej.
También suelo utilizar un 70-200mm casi siempre para fotografía de producto, salvo en esos pequeños que ahí si utilizo el macro.
Como verás… la cosa está peliaguda, pero también tienes la posibilidad de alquilar alguno de ellos para hacer el trabajo y quizás te convenga más (aunque ganes un pelín menos en el trabajo) para evitar hacer un gasto muy grande si no lo tienes muy claro.
No sé en qué zona vives, yo estoy en Barcelona y si quieres hacer alguna prueba con algún objetivo de estos podemos quedar y lo pruebas y así ya ves mejor cual te puede servir.
Si quieres probarlo avísame y nos ponemos en contacto y quedamos.
Saludos y suerte con la elección !!!
Un tampón 17-50 2,8 o incluso el 17-70.
Pero paraxlas piezas más pequeñas si quieres sacarlas a encuadre completo igual necesitas un macro, un 60 2,8 es lo habitual.
Para retratos con mucho desenfoque de fondo en interior o de cuerpo entero un 50 1,8 o 2,4 son económicos.
Empezaría por esos dos que te comento y luego ya vas viendo.
El 34 en interior y con una cámara sos se te hará largo en muchas fotos, el 17 es mucho más adecuado .
Un 70-200 puede ser adecuado para exteriores, en producto es muy largo o para retrato en interior, con una aps.