"Blanquita de la Col"

Sigo tirando de archivo
Saludos

1 me gusta

La blanquita luce muy bien de color, luz y nitidez. También me gusta el encuadre. Sin embargo, el fondo lo veo un poco demasiado presente (supongo que disparaste desde relativamente lejos y éste estaba cerca). Por las alas, yo diría que no estaba volando, sino posada, por eso no entiendo que, estando las patas a foco, todo el posadero, incluyendo la zona de contacto con dichas patas (ahí debería haber foco), esté completamente desenfocado. Es como si hubieses seleccionado y desenfocado todo el fondo, dejando sólo la mari a foco.
Saludos,
Pere

Edición: ortografía.

Muy bonita de foco, luz y texturas. Por esa suerte de halo que se aprecia en el contorno de la parte inferior del ala, diríase que tal vez ahí ha habido una selección mal resuelta. Un saludo.

Cierto. Son varias las zonas en las que las fimbrias han desaparecido, como si hubieran sido recortadas. Creo que toca perfeccionar el método de selección.
Saludos,
Pere

Preciosa, pero con el necesario reajuste del procesado que bien señalan las aportaciones de ahí arriba

La blanquita está dé lujo.
Lo demás ya te lo han comentado los compañeros.
Un abrazo

PMM, Vicent, Jasu, Juanlu, gracias a todos por comentar y os quiero decir que todos teneis razòn.
El posadero fondo no era malo, era lo siguiente.
Traté de desenfocar el fondo y posadero por eso los fallos que veis.
PD: yo que vengo de la era de las diapositivas, todo esto de la era digital, photo-shop, et etxc
me ha pillado mayor y me está costando perfeccionarlo, por eso estos fallos de edicción que veis .
Espero que cuando sea mayor lo logre y que vds los veais :rofl: :rofl: :rofl:
Saludos

2 Me gusta

Es que, compañero, las selecciones en macros como esta, con un motivo (la mari) que tiene detalles finos en el contorno (las fimbrias, pero, en otros bichos, podrían ser pelillos aún mas complicados) y contra un fondo muy presente, son un hueso muy duro de roer, incluso contando con las potentes herramientas de PS. Ni siquiera con “Seleccionar sujeto” y después con “Perfeccionar bordes” tienes garantizado el éxito, hay que currárselo de forma bastante artesanal. Por eso lo mejor es (ya lo sabes, porque he visto otros trabajos tuyos) lograr en campo un resultado bueno o razonable, para luego en casa dejarlo pulido en un pis-pas.
En este caso, con una máscara en la capa desenfocada y luego desvelando lo que te interesara con un pincel difuso (y trabajando a elevados niveles de zoom), creo que hubieras logrado un mejor resultado.
Saludos y a por la siguiente,
Pere

hola

Pues animo yo ni lo intento me supera .
la mari es bonita lastima del fondo .
saludos

La mariposa de lujo pero fondo y posadero no le hacen justicia, da la impresión que la blanquita está pegada a ese tapiz. Un abrazo

La mari, bien, lo demás, queda poco natural, la mejor edición, la que se hace en el momento de hacer la toma, ahí está la clave, luego en el ordenador, para los virtuosos.
Saludos

Pues ya esta dicho todo. Eso si, la mariposa esta de lujo.

Saludos