Blanquita de la col (Pieris rapae)

Hola,

Necesité mucha paciencia, aún más disparos y un poco de suerte para lograr esta foto que, raro en mí, es un sólo disparo a pulso en medio de un denso herbazal.

Espero que os guste y gracias por adelantado por aportar vuestra opinión.

Saludos,
Pere

PD: aconsejo ampliarla o clic aquí para verla mejor en Flickr.

Datos:
· 60 mm - f5,6 - 1/125 s - ISO320
· A pulso.
· Posadero y ubicación originales.
· Luz natural sin modificar.
· Revelada con ACR y marco-firma con PS.

3 Me gusta

Hola compañero Pere la imagen me parece magnífica, pose, posadero, luz, tonos, definicion y texturas del protagonista muy buenos y texturas del posadero excelente. Un gran trabajo como siempre. Saludos

hola Pere
Muy bonita se ve de lujo solo la mancha de la amapola de por detrás me crea dudas por un lado me distrae por otro leda profundidad y naturalidad .
saludos

Gracias por comentar, Joaquín, me alegra que te guste.
.

Esa mancha de color (una amapola, como bien dices) da de pleno en la eterna cuestión de gustos. Podría haberla eliminado con facilidad, pero la dejé porque ahí estaba y, sobre todo, en mi opinión aporta una discreta nota de color a un fondo bastante uniforme en tonos. Aunque para ti no es tan discreta.
Muchas gracias por tu apunte, fruto de haberla observado con interés.

Saludos,
Pere

1 me gusta

Buenas:
Me gusta especialmente el fondo, con los desenfoques justos. Le das mucha profundidad con poco espacio. La luz también es muy buena. Saludos.

Aunque la foto es mía, han sido tu comentario y el de @Antoniopalmeras los que me han hecho comprender porqué me gusta esta fotografía, a pesar de tener uno de esos fondos que los macreros llamamos “un tanto presentes”. Es por eso mismo y, sobre todo, por eso que habéis dicho: tiene profundidad, algo que no es muy frecuente en esta técnica (hablo específicamente de macro de insectos) Gracias por ello y me alegra que te guste.

Saludos,
Pere

Hola Pere, comparto los elogios de los compañeros y sobre el fondo, a mí particularmente me gustan así, le da a la toma mucha naturalidad. Comentarte también que la mariposa está toda completamente a foco, a pulso, un solo disparo y a f5,6 con un 60 mm, realmente envidiable por lo que te felicito doblemente. Mi más enhorabuena!
Saludos
Jose

Hola Jose,
Me alegra que viendo los datos hayas captado la dificultad de esta toma, es exactamente como dices, más aún teniendo en cuenta que la mari ya estaba semiactiva y tuve que perseguirla por el herbazal (cosa que no suelo hacer) con mucho empeño y paciencia, hasta que se hartó de hacer cortos vuelos y me dejó hacerle unas fotos. Pero con un 60 mm hay que acercarse demasiado a los bichos, por lo que nunca lo aconsejaría para cuando ya están algo activos, ahí mejor utilizar focales largas, de 150 mm en adelante. Tuve suerte.
En cuanto al pleno de foco, pues cuestión de buscar el máximo paralelismo posible al disparar, si bien utilizar una m4/3 también ayuda mucho. Como seguro que sabrás, hay otra forma de sacarlo todo a foco: disparar desde muy lejos con menor magnificación y luego recortar para recuperar mayor magnificación aparente. Pero al hacer así, aunque se tenga todo a foco, se pierden los detalles sutiles y las texturas, por eso yo no lo hago. Aparte que el fondo se hace muy presente y luego hay que procesarlo mucho, cosa que no me gusta, no es lo mío, revelo lo justo con ACR.
Me alegra que te guste y gracias por comentar.
Saludos,
Pere

Pues es de agradecer los nuevos datos que aportas porque te los iba a preguntar :wink: Y creo que voy a volver a usar un viejo 60 mm que en su día descarté. Desde hace un tiempo cambié mis hábitos de macrear y ahora lo que suelo hacer es localizar, a última hora de la tarde, el posadero con la mariposa donde pasará la noche y al día siguiente, muy temprano, ir de nuevo a hacerle una buena sesión ya que hasta que no entra en calor esta quieta y se deja, lo que me permite poner trípode, algunas veces buscar un buen fondo y acercarme todo lo que quiera. Gracias de nuevo.
Saludos
Jose

Hola Pere,
Vaya detalles que has sacado a la mari, y la toma que has hecho?, se ve en 3D, pura psicodelia.
El fondo un poco presente (me molesta un poco el tallo que baja de las patas de la mari), pero le da un toque de lugar y esos desenfoques crean un ambiente muy chulo, la luz en su punto, igual que la composición, me imagino que fue imposible evitar ese corte de arriba del posadero.
Vamos que para ser una sola toma y en esas circunstancias, puedes estar super contento, porque te ha quedado de lujo.
Buen trabajo.
Saludos

Hola Miguel,
La toma original es apaisada y con ese corte arriba. Sólo la recorté en anchura para recomponer y porque en macro, ya lo sabes, tengo cierta querencia por el formato cuadrado. Hubiese podido evitar ese corte disparando en vertical, pero eso era otra complicación añadida a las ya complicadas circunstancias en que la hice, y en este aspecto fui a lo fácil y seguro.
Me alegra que te guste y, más aún, leerte.
Saludos,
Pere

Excelente, tanto la mariposa como posadero y fondo están geniales.

Saludos

Gracias por comentar, me alegra que la veas así.
Saludos,
Pere