Balsa de riego

Hace días que no subo color… y estoy perdiendo el tacto. De otro proyecto que tengo entre manos (Grafiti Rural) y que ya casi tengo acabado. Ya diréis.

Ah, por cierto, en los datos que suelo poner en el enmarcado he añadido uno mas… A ver que parece.

Saludos.

3 Me gusta

Gracias por compartir algo de ese proyecto.

Ese momento de luz, sobre los grafitis… me encanta. Hubiera sido la leche sin la sombra que cae sobre el segundo grafiti hubiera estado justo entre los dos, enmarcándolos. No sé si se puede obtener si quiera lo que propongo. Has usado muy bien el cableado para darle algo de ritmo a la escena.

Estoy rompiéndome la cabeza para entender, compositivamente, porque la veo tan equilibrada siendo que la zona iluminada de los graftis tiene mucho peso y luego la torreta está en el centro. Yo hubiera tendido a colocar la torre en la línea del tercio izquierdo, para compensar el peso de la zona de luz. Pero creo que ese árbol de la izquierda tiene más peso del que en un primer momento soy capaz de ver y que hay una relación armónica entre el espacio que ocupa el cielo y el que ocupa la zona en sombra de la imagen.

Sobre los datos de los exif: veo que has añadido la información del objetivo que usaste. Como ya conozco el equipo que tienes sabía cuál era, pero siempre es interesante. ¿Por qué no añadir la cámara también?
Sobre el logo, me parece que termina siendo un punto que llama la atención. Siendo muy purista, podría alterar algo la composición…

Si se puede. En realidad muchas de las que subo, sobre este proyecto al igual que las de “Barrio”, deberían considerarse bocetos y que con vuestros comentarios, voy corrigiendo y enriqueciendo.

Si, lo tuve en cuenta. De hecho estoy planteando aumentarle la opacidad. Pero justamente creo que tiene sentido incorporarlo en la “imagen” y no en el “marco”. Creo que el marco es para adjuntar datos relevantes de la toma, en cambio el logo de IA es para advertir como se ha producido lo que se esta viendo.
Pero no descarto cambiarlo. Porque me molesta meter cosas en la imagen. Aunque en este caso lo justifca el “activismo”…

Respecto a la foto y las sensaciones compositivas que comentas. No siempre soy canónicamente reflexivo en cuanto a encuadre y composición. Admito que en muchas ocasiones veo me gusta, las sensaciones son buenas y tomo la imagen. Luego en edición, viene el análisis y sin compasión si vale, se respeta y se trabaja, caso contrario a la papelera. Si tiene posibles se repite.
En este caso, y en otros también uso el método del emborronamiento, ue es una forma de apreciar las formas, estructuras y su relevancia (peso) en el conjunto (algo parecido a esto). En este caso si lo hice. y me dio esto:

Si le aplicas la espiral áurea veras que cae justo en la zona de brillo.

Gracias por pasarte y comentar.

1 me gusta