Desgraciadamente no puedo discutírtelo, Mirela. La clave es llegar lo más tarde posible.
Los exif es mejor que los pongas debajo de la foto o incrustados en ésta y no en el título.
SL2.
Gracias a ver si se hacerlo.
Perfecto. Algunos programas de edición, como Lightroom, permiten exportar la foto con los exif que tú quieras inclrustados.
La veo bien hecha, con buena luz y color ─aunque el blanco y negro también habría sido buena opción─ así como las texturas de las piedras, pero creo que un poco más abierto el plano habría estado bien, así se evitaría el corte del letrero de la familia ocupante del panteón por arriba y coincidiría la barra o pilastra izquierda de la entrada con el ángulo. No obstante a mí me ha gustado la edición que has hecho. ¡Ah, por cierto! a mí no creo que me vayan a llevar ahí, pues me van a hacer “churruscadito”. Un saludo.
Si, pero como utilizo las fotos para otras redes, no quiero que vayan con los datos incrustados. Gracias
Si, en blanco y negro también puede quedar bien, pero no quería perder ese colorido general y la luz que había en ese momento de tormenta. en cuanto al encuadre, el corte de la familia esta hecho a propósito para respetar la intimidad. Lo de abrir mas el encuadre ya me entrarian mas elementos que no pintaban mucho, yo queria la escultura, la puerta y la flor. En el cementerio de mi ciudad hay ciertas clausulas con la fotografia en el mismo. Gracias y saludos
A mi me gusta tal cual, sobre todo el encuadre, justo y conciso…
Abrazos…
Gracias por comentar. Buenas noches.
Buena, buena, ahi acabaremos todos aunque nos resistamos, a eso y al olvido…
Me gusta, por poner algún pero, habría sacrificado la parte de cielo/tejadillo por algo mas de base/suelo.
Saludos.