Esta amanita es la mas venenosa de europa, con una pequeña ingesta te reúnes con tus antepasados en dos días… pero es de las mas estéticas de las setas, bueno las Amanitas siempre tienen una estética muy especial, recordar la muscaria, la citrina o la phanterina… La fotografía es lo más descriptiva posible dada la peligrosidad de la especie, merece que la gente la conozca , cada año hay dos o mas muertes, no describiré el proceso de deterioro físico en que entra quien la coma… saludos.
Efectivamente son muy fotogénicas , a pesar de ser unas jodidillas.
Excelente imagen.
Saludos Álex.
Bonitos ejemplares de amanita que has iluminado y fotografiado de lujo. Buen trabajo. Saludos.
Me gusta cómo has superpuesto los tres individuos, estupendo ejercicio
Que la fuerza te acompañe!
Bonita me gusta tambien el fondo que pasa de marron a verde
No sabia que esta seta es la más venenosa de Europa!!! me la gravo a fuego en mi memoria…
Te ha quedado guapísima!! no defraudas compi!!!
Saludos
Pues está como de costumbre. No solo la foto, los ejemplares se muestran en su mejor momento…
Saludos.
Pues mortal puede ser, pero no siempre. Como caso conocido, la semana pasada, una familia de seteros vascos se zampó una de estas setas (pensando que eran Amanita cesarea) y han tenido una visita por la UCI (una de ellas grave, pero recuperándose) y otro casi sin hospitalización. Pero por si acaso, bromas las justas.
La toma en tu linea, con luces medidas con regla y ambiente bonito.
Una abraçada,
Gotzon.
bueno es como aquel que se tiró de un cuarto piso y no le pasó nada… normalmente te espachurras jajaja
La foto de nivel, como siempre.
Se agradece que nos deleites con una magnífica imagen y una instructiva explicación.
Saludos
Me asombra que logres hacer una foto así de cerca con esa luz y ese detalle. Imagino al fotógrafo en casi decúbito prono (tumbado sobre la tripa) mirando por el visor durante unos cuantos minutos. El resultado es genial.
Por cierto, el título dice phalliodes en lugar de phalloides, pero no se si es adrede.
Saludos
Corregido el título, gracias…
Trabajo siempre con una pantalla abatible, tiene una rótula y toma casi cualquier posición, creo que en 7 -8 años que tengo esta cámara ( ASP_C) nunca he mirado por el visor, en fotografía soy de la era digital y me acostumbre ha trabajar siempre con la pantalla. Para hacer una foto así paso más o menos 2 h, pero estirado o arrodillado en el suelo me siento muy cómodo, me gusta sentir la humedad del suelo y trabajar sin ninguna prisa ni incomodidad… En esta foto tan solo hay luz natural , sombreada y rebotada… gracias por tu comentario…
A ti por compartir esa foto
Muy chula en conjunto se ve muy bien, y la explicación se agradece pero yo todo lo que no sean Rovellons o Ceps no los cojo, ja ja ja, saludos
Los vascos no cuentan!
jajajaja