4000 Años Después

Focal: 15mm (Ojo de Pez)

Saludos.

2 Me gusta

Me imagino a mi mismo en el lugar intentado encontrar un encuadre y un punto de vista para que no salgan los focos ni el techo y tu lo incluyes todo y queda muy bien

Voy a tener que darle una vuelta a algunos de mis principios, me gusta, cada día se aprende algo

1 me gusta

El pequeño tenía que estar alucinando ante semejante bicho.
Las curvaturas propias de ese objetivo envuelven muy bien a los personajes.
Un BN muy fino.
Saludos.

1 me gusta

Muy bien lograda. Saludos.

1 me gusta

Interesante eso que comentas, yo creo que también depende de que focal llevemos y después lógicamente como cada uno esté acostumbrado a interpretar la fotografía o como quiere mostrar lo que ve. Yo suelo ir muy poco a museos, solo he ido alguna vez “obligado” porque venía visita de España y querían visitar uno y en esos casos siempre me he llevado una sola focal gran angular, en este caso el ojo de pez con el que para haber evitado las luces casi le tenía que meter la lente en la cara a los protagonistas, si hubiera llevado un 35mm por poner un ejemplo, seguro que hubiera buscado un encuadre sin los focos… o eso creo. Y si lo piensas con este encuadre que usé o con uno mas cerrado evitando las luces la historia de la imagen puede cambiar bastante. Un saludo Miquel y siempre agradecido a tus comentarios.

Pues si José Carlos, como para que se lo quisiera a llevar a casa de peluche :sweat_smile:. Gracias por pasar a comentar. Un saludo

Gracias, me alegra que te guste. Saludos

1 me gusta

Un levísimo giro a la derecha hubiera estado bien.
Me gusta el encuadre con toda esa información del recinto.
Muy buena de luces y el B&N en su punto.

Salud

1 me gusta

Pues estás en lo cierto Julio, al ver la foto yo mismo me he preguntado ¿porqué no saqué esa vitrina entera?, no recuerdo si había alguien justo ahí o si se me escapó hacer esa encuadre con el cual creo que hubiera ganado. Un saludo y gracias por comentar

Con tantos elementos podría parecer que esta todo demasiado “lleno” y en cambio no lo parece en absoluto.
Es destacable lo bien medida que está la luz

Un abrazo

1 me gusta

Curioso, para mi son un escenario habitual, quizás por eso tu mirada me ha parecido muy distinta

1 me gusta

Muchas gracias Mauro, me alegra que te guste. Un saludo

Pues es algo muy interesante eso que planteas, quizás merezca una charla un día de estos en la zona de tertulia. Un saludo Miquel

1 me gusta

Una vez confirmadas mis sospechas sobre si habías usado un ojo de pez, decir que la elección me parece en este caso perfecta, has enfatizado el centro de la fotografía, que es lo que realmente importa, y dotado a la imagen de un efecto que aunque a mí no me suele gustar, en este caso particular me resulta interesante, porque todo lo que no está en el centro pasa a un segundísimo plano. El b&n, por otra parte, me gusta mucho.

Un saludo,

1 me gusta

Muchas gracias, me alegra leer esas palabras. Un saludo